-
5 sectores con fuerte demanda en captación B2B en 2025

5 sectores con fuerte demanda en captación B2B en 2025

A medida que las prioridades empresariales evolucionan, algunos sectores destacan por su elevada necesidad de soluciones B2B. Descubre dónde se están concentrando las mayores oportunidades de captación en 2025.

Publicado por

Joan Radresa

Categoría

Tendencias sectoriales

Fecha publicación

12 mar 2025

En un contexto empresarial cada vez más competitivo, las organizaciones buscan acelerar su crecimiento mediante estrategias de captación de clientes más eficientes. Sin embargo, no todos los sectores presentan la misma predisposición a recibir propuestas comerciales. En este artículo analizamos cinco sectores que, en 2025, muestran una fuerte demanda de soluciones B2B y una clara apertura a nuevas colaboraciones.

1. Ciberseguridad

El crecimiento acelerado de las amenazas digitales, junto con la presión regulatoria, ha convertido la ciberseguridad en una prioridad para empresas de todos los tamaños. Las compañías especializadas en formación, soluciones ofensivas, defensivas o gestión de riesgos están experimentando una alta receptividad por parte de decisores IT y legales.

2. Software empresarial (SaaS)

Las herramientas orientadas a la productividad, eficiencia o automatización de procesos siguen en auge. El mercado SaaS continúa siendo uno de los más dinámicos en captación B2B, especialmente cuando se articulan mensajes alineados con el ROI directo que generan.

3. Servicios de sostenibilidad y energía

La transición energética y los compromisos ESG han creado una nueva urgencia dentro de muchas organizaciones, tanto públicas como privadas. Empresas que ofrecen soluciones relacionadas con eficiencia energética, descarbonización o cálculo de emisiones encuentran una fuerte demanda de sus servicios.

4. Logística y transporte

Desde el auge del e-commerce hasta la optimización de procesos industriales, la logística sigue siendo un área crítica con una alta necesidad de digitalización. Las plataformas tecnológicas y operadores con capacidad de adaptación a distintos sectores están bien posicionados para captar nuevos clientes.

5. Educación corporativa

Las pymes y grandes corporaciones están invirtiendo en formación interna para mejorar sus capacidades estratégicas y operativas. Las empresas que ofrecen másteres, academias internas o programas de upskilling tienen acceso a un mercado receptivo, especialmente si sus contenidos se alinean con necesidades sectoriales concretas.

Conclusión

Estos sectores no solo están creciendo, sino que están especialmente activos en la búsqueda de soluciones. Para las agencias y empresas B2B, enfocarse en estas industrias puede traducirse en ciclos de venta más cortos, mayor receptividad en campañas outbound y un retorno superior de la inversión comercial.

Artículo relacionado

¿Hablamos?

Cuéntanos en qué sector operas y qué tipo de clientes quieres captar. Estaremos encantados de ayudarte a estructurar una estrategia comercial eficaz.

¿Hablamos?

Cuéntanos en qué sector operas y qué tipo de clientes quieres captar. Estaremos encantados de ayudarte a estructurar una estrategia comercial eficaz.

¿Hablamos?

Cuéntanos en qué sector operas y qué tipo de clientes quieres captar. Estaremos encantados de ayudarte a estructurar una estrategia comercial eficaz.